blog creado para evidencias de trabajos para Adriana Cardona integrantes: Rodolfo, Cindy, Arturo, Ivan, julian
domingo, 9 de noviembre de 2008
BATERIAS
El peligro que producen las pilas que se desechan es uno de los temas prioritarios en la agenda de los ecologistas urbanos. Ya que la pila es un elemento que contiene diferentes metales en su composición como mercurio (la mayoría de las pilas botón, pilas alcalinas y de óxido de plata) o cadmio (pilas recargables), aunque también son preocupantes otros metales como el manganeso, níquel y cinc.
RECICLAGE DE BATERIAS:
, No botar las pilas a la basura como normalmente lo hacemos ya que ¡Una sola pila de las que utilizan los relojes de pulsera puede contaminar el agua de una piscina olímpica! Como medida preventiva la manera como se deben botar las pilas es la siguiente:
1. Sella los 2 polos de las pilas con cinta adhesiva.
2. Deposítalas en botellas de plástico; cuando las llenes entrégalas a los basureros y ellos se encargarán de entregarlas para que sean utilizadas en la construcción de carreteras donde las aislaran entre capas de cemento y asfalto para evitar que se degraden y contaminen; ya que al estar en contacto con la tierra y la humedad las pilas liberan sustancias que envenenan, como el mercurio, que pueden ocasionar, entre otras muchas cosas, pérdida de la memoria.
Las pilas liberan estas sustancias en la tierra las cuales, cuando llueve, se van filtrando hasta llegar a los mantos acuíferos, contaminando así el agua que utilizamos y también contaminado todo lo que se cosecha.
Por favor creemos conciencia y pongamos nuestro granito de arena para evitar seguir contaminando ya que el daño no es reversible por lo menos tratemos de frenarlo.
Según las investigaciones no le queda mucho tiempo de vida a nuestro planeta si seguimos con este afán de destruirlo, los seres humanos no representamos ni siquiera el 1% del biosistema.
CLACIFICACION DE LAS BATERIAS O PILAS
1. Primarias: Son aquellas pilas comunes, generalmente cilíndricas, de carbón-zinc, litio y las alcalinas. Estas pilas no pueden ser recargadas, ya que se basan en sistemas electroquímicos irreversibles. 2. Secundarias: Pueden recargarse externamente dado que están basadas en sistemas reversibles. En la mayoría de los casos están compuestas por ácidos, álcalis, sales irritantes y metales. COMPONENTES QUIMICOS DE LAS BATERIAS
1. Percloroetileno gastado
Líquido gastado de percloroetileno
Percloroetileno
2. Pilas de desecho
Baterías de desecho
Baterías zinc-carbono
Baterías alcalinas
Baterías níkel-cadmio
Baterías de mercurio
Baterías recargables
3. Poliol B
4. La mayoría de los residuos blancos se fabrican con metales como cadmio, plomo, bromados, mercurio, cromo hexavalante, baterías de plomo, salinas o alcalinas, etc. Muchos de estos materiales son tóxicos para los seres humanos, animales y plantas -cuando alcanzan determinada concentración en el cuerpo-, al tiempo que degradan el medio ambiente. La Oficina Ambiental Europea, una federación creada por ciudadanos, calcula que la Unión Europea generó en 1998 unos seis millones de toneladas de chatarra electrónica y afirma que para el año 2004 esta cantidad se elevará a 7,4 millones de toneladas, lo que indica un aumento del 4% anual. Además, asegura que el 90% de los desechos electrónicos se envía directamente a los vertederos, se quema o abandona de cualquier manera. Por ello, el Parlamento Europeo prepara una nueva normativa que obligará a los fabricantes de equipos eléctricos y electrónicos a hacerse cargo de los aparatos que vendan, de modo que deberán recoger y reciclar esos productos una vez finalice su vida útil. Se espera que esta medida encarezca en aproximadamente un 5% las computadoras. Además, a partir de 2006 se prohibirá construir ordenadores y electrodomésticos que contengan plomo, mercurio, cadmio, cromo hexavalante y bifeniles polibrominados o éter difenil. Así mismo, se pretende promover una nueva fuente de negocios, creando empresas que se dediquen a reciclar estos materiales.
Bacterias que causan enfermedades humanas
Sólo una pequeña parte de los miles de especies de bacterias causan enfermedades humanas conocidas. Las infecciones bacterianas se evitan destruyendo las bacterias con calor, como se hace en las técnicas de esterilización y pasteurización. Cuando se producen, las enfermedades bacterianas se tratan con antibióticos. Pero el abuso de estos compuestos en los últimos años ha favorecido el desarrollo de cepas de bacterias resistentes a su acción, como Mycobacterium tuberculosis, que causa la tuberculosis.
tipo
ESPECIE
ENFERMEDAD
Bacilo
Bacillus anthracisBacillus cereusClostridium botulinumClostridium perfringensClostridium tetaniCorynebacterium diphtheriaeEscherichia coliKlebsiella pneumoniaeLegionella pneumophilaMycobacterium lepraeMycobacterium tuberculosisSalmonella sp.Salmonella typhiSalmonella typhimuriumShigella dysenteriaeShigella sp.Yersinia enterocoliticaYersinia pestisYersinia pseudotuberculosis
ÁntraxIntoxicación alimentaria por Bacillus cereusBotulismoMionecrosis clostridial (gangrena gaseosa)TétanosDifteriaDiarreaBronconeumoníaEnfermedad del legionarioLepraTuberculosisSalmonelosisFiebres tifoideasGastroenteritis por SalmonellaDisentería bacilarSigelosisYersiniosis, gastroenteritisPesteLinfadenitis mesentérica
Clamidia
Chlamydia trachomatis
Tracoma, uretritis, cervicitis, conjuntivitis
Cocobacilo
Bordetella pertussisBrucella sp.Haemophilus influenzaeHaemophilus pertussis
Tos ferinaBrucelosisMeningitis, neumonía bacterianaTos ferina
Coco
Neisseria gonorrhoeaeNeisseria meningitidisStaphylococcus aureusStreptococcus pneumoniaeStreptococcus pyogenesStreptococcus sp.
Gonorrea, enfermedad inflamatoria pélvicaMeningitisNeumonía, síndrome de shock tóxico, infecciones de la piel, meningitisNeumonía, infecciones del oído, meningitisInfecciones de garganta, fiebre reumáticaEscarlatina, fiebre puerperal
Listeria
Listeria monocytogenes
Listeriosis, septicemia perinatal, meningitis, encefalitis, infecciones intrauterinas
Micoplasma
Mycoplasma pneumoniae
Neumonía
Rickettsia
Rickettsia prowazekiiRickettsia rickettsiiRickettsia typhi
Tifus epidémico, enfermedad de Brill-Zinsser (transmitida por piojos)Fiebre de las montañas Rocosas (transmitida por garrapatas)Tifus endémico (tifus murino, transmitido por la pulga de la rata)
Espirilo
Campylobacter fetus jejuni Spirillum minor
Campilobacteriosis (diarrea bacteriana)Fiebre producida por mordedura de rata
Espiroqueta
Treponema pallidum
Sífilis
Vibrio
Aeromonas hydrophilaPlesiomonas shigelloidesVibrio cholerae 01Vibrio cholerae no-01Vibrio parahemolyticusVibrio vulnificus
Gastroenteritis, septicemia, celulitis, infecciones de heridas, infecciones de las vías urinariasGastroenteritis, diarreaCólera epidémicoGastroenteritisGastroenteritis por Vibrio parahemolyticusInfecciones de heridas, gastroenteritis, septicemia primaria
¿Cuál es el ciclo de vida de la batería?
El ciclo de vida de la batería es la cantidad total de ciclos de carga y descarga (Figura 1) que una batería soporta antes de volverse incapaz de cargar una cantidad útil de energía. Es difícil calcular el ciclo de vida de una batería de Iones de Litio recargable, ya que éste se encuentra afectado por la temperatura de funcionamiento promedio de la batería y su tasa de descarga de energía.
Básicamente, las temperaturas más altas y las tasas de descarga de energía más altas reducen el ciclo de vida de la batería. La temperatura de funcionamiento de la batería depende de la temperatura del aire, así como también del calor generado por el equipo mismo y por su entorno inmediato, como una base de acoplamiento. La tasa de descarga de energía (drenaje) depende del tipo de aplicaciones que se ejecutan en el equipo portátil y de sus configuraciones de administración de energía.
Por ejemplo, ejecutar aplicaciones informáticas como CAD, juegos y películas en DVD vacía la batería de manera más rápida y reduce su ciclo de vida más que cuando se ejecutan aplicaciones de procesador de texto.
figura 1: Ciclo de descarga
Un ciclo para una batería recargable de Iones de Litio es la cantidad acumulada de descarga aproximadamente igual a su capacidad de carga completa. Por ejemplo, 10 acontecimientos de una profundidad de descarga de 10% o 2 acontecimientos de una profundidad de descarga de 50% representan un ciclo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)